![]() |
El tiempo es relativo según la percepción de cada persona y la percepción de cada persona depende del momento en el que se encuentre.
Desde el momento que nació la pequeña Gala, una Mami y un Papá, nuestras vidas dieron un giro y fruto de ese cambio nuestra percepción del tiempo cambio radicalmente, ahora, las horas desaparecen como el agua entre las rocas dejando pequeños charcos robados a una corriente que no puedes parar, esos pequeños momentos son pocos y te dicen que con el paso del tiempo se ira recuperando el caudal del río y volveremos a tener ese ansiado tiempo aunque esta vez sea compartido, ahora mismo me presento un tanto escéptico respecto a esta ultima afirmación ya que cada vez tengo menos tiempo.
Todo esto, nace de la idea de “Papa a tiempo incompleto”. Yo pude estar los primeros tres meses en casa compartiendo las primeras andanzas y responsabilidades como padres, teníamos una cierta ventaja al estar los dos ya que los primeros cambios en nuestras vidas los pudimos asimilar juntos y limpiar algunas asperezas que se generan en todo cambio importante, pero un día llego el momento de volver a la vida real y recuperar “mis obligaciones con la sociedad” al reincorporarme a mi puesto de trabajo, aquí todo cambió, poco a poco fui perdiendo un tiempo del que antes podía disponer, cada vez mas se convierte en un no parar desde que suena el despertador hasta que no puedo mas y me voy a dormir sumando cansancio con esos despertares nocturnos que roban poco a poco horas de sueño, hasta llegar al sábado y entonces llega el findesemana para acabar lo que no se ha podido hacer entre la semana cuando las reuniones sociales te lo permiten.
Podemos decir que las tareas del padre son principalmente educativas y/o instructivas, enseñar el mundo al pequeño manteniéndonos en la retaguardia para saltar a protegerlo cuando este en peligro mientras hace su exploración de lo que le rodea, también esta la protección familiar que nos hace poco a poco adoptar una posición mas firme respecto al entorno para controlar todo aquello que nos parezca incorrecto, a esto se suma el apoyo a las tareas de manutención del hogar lo que nos da una formula en la que no te deja mucho espacio.
Creo que todo esto es sumamente peligroso y puede explicar la parsimonia del mundo paternal (salvando excepciones que cada vez son/somos (espero ^^) mas) ya que mientras la madre puede sentir una realización “espiritual” al cumplir con sus instintos y seguir adelante contra viento y marea (es increíble la fuerza de una madre para seguir adelante con su cachorro), el padre tiene que “tirar” de fuerza de voluntad al no estar cumpliendo sus funciones, asimilando nuevas responsabilidades sin recibir la consecuente “realización espiritual”, me imagino que esto cambiara en un futuro, solo espero no encontrarme como uno de esos “Padrezombis” que parece haber perdido la ilusión en la educación de sus pequeños y se ven arrastrados por la evolución de sus hijos yendo a desgana a todas partes.
Solo espero que los tiempos vuelvan a cambiar y las horas aparezcan para poder compartirlas con la peque y la mami, poder salir a la montaña, a la playa, a un parque de atracciones, salidas con mas niños a una masia a contar cuentos nocturnos, hacerles juegos por el bosque… y así poder sentir esa realización personal con la educación de mi pequeña.